X

Servicios Públicos

Disponibilidad de agua potable con planta de tratamiento propia.

PIMSA cuenta con planta de tratamiento de aguas, donde se purifica y distribuye el agua potable a los usuarios en las mejores condiciones de calidad. El río Magdalena con su casi inagotable volumen de agua,  es la fuente de captación del acueducto de PIMSA.

PIMSA cuenta con sistema de alcantarillado que conduce las aguas residuales de las diferentes empresas a través de una tubería colectora hasta las lagunas de tratamiento. Allí, devuelve a este recurso las características que hacen viable su regreso a los cuerpos de agua naturales.

Disponibilidad de gas natural es amplia y confiable

Las redes de gas natural son atendidas por las empresas PROMIGAS y GASES DELCARIBE y la conexión entre estas y los usuarios del Parque se acuerdan de manera ágil.

Redes de Telefonía y comunicaciones en fibra óptica

Las empresas METROTEL y MOVISTAR prestan el servicio telefónico con suficientes líneas para atender la demanda futura del parque. Se cuenta con acceso a proveedores locales de internet en banda ancha.

Subestación eléctrica e interconexión nacional

El suministro de energía se realiza desde la subestación Malambo, ubicada en predios de PIMSA. Esta subestación cuenta en el momento con una capacidad instalada de 120 MVA, asegurando así el suministro de energía a las empresas que en el futuro decidan instalarse en el Parque. La energía es de alta calidad y confiabilidad por estar integrada a la red de interconexión eléctrica nacional y por disponer de una doble alimentación al circuito industrial. Contamos con energía a niveles de tensión de 13.2 Kva y disponibilidad de 34.5 Kva y 110 Kva .

Slider 2 bodega interior

Slider 1 bodegas

Áreas disponibles

Entregamos los lotes urbanizados con excelentes vías de comunicación y acceso a los servicios de agua y alcantarillado, energía, gas, comunicaciones, etc.

Contamos con disponibilidad de tierra para futuras expansiones.

Vías de comunicación

Para atender un desarrollo planificado y ordenado, hemos construido amplias vías en concreto de 4.000 p.s.i. diseñadas para tráfico pesado, definidas como avenidas principales en doble calzada con separador central, avenidas secundarias y calles, garantizando con este esquema una eficiente y fácil circulación de los vehículos que transportan las mercancías desde y hacia las empresas del Parque.

Territorio seguro

PIMSA es un condominio industrial cerrado, con vigilancia privada permanente las 24 horas del día. La seguridad es coordinada por el Departamento de Seguridad del PIMSA, dotado con los elementos necesarios para el cumplimiento de su oficio y debidamente autorizado por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

Mano de Obra

PIMSA está localizado dentro del área metropolitana de Barranquilla, ciudad con más de dos millones de habitantes. Pertenece al municipio de Malambo y está próximo al municipio de Soledad; los cuales cuentan con más de 100.000 y 500.000 habitantes, respectivamente. Esto permite el acceso a una gran fuente de mano de obra.

La ciudad de Barranquilla se ha caracterizado por ofrecer los técnicos de mejor calidad en Colombia. Electricistas, soldadores, mecánicos, torneros son ejemplo de la vocación técnica de los habitantes de la ciudad. La Universidad Libre y la Universidad del Norte son centros educativos ampliamente reconocidos en el país en facultades como: ingeniería, arquitectura, economía, administración y negocios internacionales, entre otras.

Servicios portuarios

El puerto cuenta con la infraestructura necesaria para atender importación y exportación de mercancías.  Esta incluye patios y zona aduanera primaria, muelle de arribo para motonaves, deposito logístico internacional, grúa con capacidad de 150 ton. y montacargas con capacidad de hasta 25 ton.

Puerto Pimsa se especializa en manejo de graneles sólidos y carga general como el acero. También cuenta con autorizaciones para el manejo de hidrocarburos y carbón. Se garantizan ratas de cargue y descargue eficientes para ambos tipos de carga. A su vez, el ingreso de motonaves se ejecuta con Sistema de Posicionamiento Satelital (G.P.S) y navegador (Hypack), garantizando así un acceso seguro y confiable al muelle.

Se cuenta con certificación BASC (Business Alliance for Secure Commerce) dando cumplimiento a estándares de seguridad para el manejo de cargas de importación y exportación. También se ha adoptado el Código Internacional para Protección de Buques e Instalaciones Portuarias Código P.B.I.P. (I.S.P.S.), certificado por la Organización Marítima Internacional (O.M.I.) y la DIMAR de Colombia, así como las autorizaciones correspondientes emitidas por la DIAN, CORMAGDALENA y el Ministerio de Ambiente.

Contacto:

 

Dirección: Km 3 Vía Malambo-Sabanagrande, Atlántico – Colombia

Teléfono: (57 5) 3769050

E-Mail: gerencia@puertopimsa.com

Servicios bancarios

Dentro de las instalaciones de PIMSA se encuentra un cajero automático y una sucursal de un Banco local, con el fin de facilitar las operaciones bancarias y de tesorería diarias de las empresas y sus empleados.

Exenciones Tributarias

Actualmente aplica el acuerdo número 047 del 6 de diciembre de 1.999 y el Estatuto Tributario aprobado según Acuerdo 008 de mayo 23 de 2008, expedido por el municipio de Malambo, el cual ofrece estímulos tributarios por diez años a los impuestos de Industria y Comercio y avisos y tableros, para las Empresas que se instalen en el territorio de la Municipalidad.

Naviera Internacional

PIMSA tiene un convenio con la naviera internacional Navesco S.A. para atender el puerto, facilitando así las actividades de comercio exterior. www.navesco.com.co

Báscula Camionera

Pimsa cuenta con báscula camionera con capacidad de 100 toneladas al servicio de los usuarios del Parque las 24 horas del día.

Centros de transporte

Puerto público que incluye depósito de apoyo logístico.

A PUERTO PIMSA ingresan motonaves marítimas procedentes de Estados Unidos, Centro y Sur América, y el Caribe. Este servicio permite a los usuarios de PIMSA manejar sus mercancías de importación y exportación directamente en el muelle. Las ventajas en costo y calidad de este servicio son apreciables. El acceso al Río Magdalena a través de PUERTO PIMSA, abre un panorama muy amplio en cuanto a costos de distribución de productos en el país.

PIMSA está ubicado a 5 Km. de distancia (5 minutos) del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, para carga y pasajeros.

La  ubicación privilegiada de PIMSA sobre ejes viales de carreteras nacionales, en el frente del más importante nodo vial del Área Metropolitana de Barranquilla, garantiza la conectividad a nivel, local, regional, nacional e internacional. Entre ellas se encuentran:

  • La Ruta 25 (Carretera Oriental), que en doble calzada permite un acceso directo a las vías troncales y transversales de Colombia
  • La Ruta Caribe, como corredor logístico de cargas, que conecta los puertos de Barranquilla y Cartagena.
  • La Circunvalar de la Prosperidad que permite una alternativa de conectividad y acceso de cargas a la ciudad de Barranquilla.

Capacidad Portante de Suelos

PIMSA se caracteriza por tener suelos de tipo franco-arenoso que generan ahorros en los costos de cimentación para la construcción de bodegas y edificios industriales. Además la pendiente de los terrenos está en 2% característica ideal para los proyectos de construcción.

Área Disponible

Bodegas

test